Calabreses a Santiago. 600 Km de aventuras.



Un año más, el segundo consecutivo, nos propusimos realizar una gran aventura en bicicleta donde poder disfrutar durante una semana. Por ello, nos pusimos a planificar el viaje hasta Santiago de Compostela. Una bicicleta de montaña, unas alforjas y muchas ganas de pedalear y pasarlo bien. Ese sería nuestro equipaje para la semana que teníamos por delante.


Nuestro punto de partida fue un pequeño pueblo al lado de Plasencia, Baños de Montemayor, ahí comenzaría nuestra aventura el lunes día 20 Agosto. Por delante 600 Km pedaleando por el Camino de la Vía de la Plata hasta enlazar con el Camino Francés. 7 etapas por delante. Estábamos listos, nuestras bicicletas también, por ello, nos pusimos en marcha con mucho calor pero con muchas ganas de disfrutar esta aventura.

ETAPA 1. BAÑOS DE MONTEMAYOR --- SALAMANCA (87 KM)

El primer día nos tocó un buen madrugón para llegar hasta el punto de inicio. Una vez allí preparamos todo y cuando nos subimos a pedalear eran casi las 11 de la mañana de un 20 de Agosto... Salíamos ya con lorenzo apretando y sin mucha zona de sombras por donde pasar. Esta etapa no estaba muy transitada, pueblos muy alejados unos de otros y casi no encontrabas a ningún peregrino, los largos caminos se hacían infinitos. Teníamos que llegar a Salamanca, tarde o temprano pero había que llegar. El calor hacía aún más complicado el día, y sin muchos sitios donde poder coger agua ni pueblos por donde pasar, al final nos vimos a las 16:00 h faltando unos 40 km para llegar y con todos los bidones secos de agua. Llegamos a una nave donde solo veíamos algunas ovejas pero ningún grifo que era lo que buscábamos, allí no se veía ni oía a nadie, con la que estaba cayendo lo más normal era estar a la sombra fresquito y echando la siesta, y así era como estaba nuestro "compi" hasta que con las voces lo despertamos para que saliera a darnos agua y poder seguir con nuestro camino a Salamanca. Tras reponer algo de fuerza continuamos y con unos últimos 15 km por carretera llegamos a Salamanca. Primer día superado!

SALIDA en Baños de Montemayor, con nuestro taxista Francis.

SALAMANCA

SALAMANCA


ETAPA 2. SALAMANCA --- RIEGO DEL CAMINO (107 KM)

El segundo día lo empezábamos temprano ya que teníamos una buena tirada de km por delante hasta llegar a Riego del Camino (un pueblo de 100 habitantes, dos bares y una Alcaldesa multifunciones que se llama Dorita)
Esta etapa se hizo bastante larga por lo feo del paisaje por donde pasabas. Sin zonas de sombras, todo era pedalear viendo siempre lo mismo, lo más parecido a un desierto, eso fue esta etapa. Pero aún se podía poner más fea, si le sumas las 6-7 veces que tuvimos parar por los continuos pinchazos, (aún no sabemos si esta mala suerte nos vino por lo seco y el mal estado de los caminos por donde pasamos o porque nos castigó Santiago al coger unos racimos de uva que fue lo más tentador que nos aportó ese día el camino) Tras casi 7 horas pedaleando llegamos a Riego del Camino a las 20:00 de la tarde, jodidos pero contentos, !y con Dorita ya preocupada porque pensó que no llegaríamos allí a dormir!

Vía de la Plata

Pinchazos varios

Vía de la Plata, "a la sombra"


ETAPA 3. RIEGO DEL CAMINO --- LA BAÑEZA (85 KM)

El tercer día lo empezábamos y algunos después de los 107 km del día anterior ya no sabíamos de que manera poner el culo en el sillín...
Como pudimos fuimos acomodándonos para hacer la tirada de 85 km que nos esperaba el día hasta llegar a La Bañeza, (donde hacía unos días se celebró la 59 Edición GP prueba de Velocidad de La Bañeza en circuito urbano y donde se reunieron más de 60.000 personas) si coincidimos allí con tal evento, hubiésemos tenido que alargar nuestra estancia en ese bonito pueblo... pero no fue así, y nos tocó dormir con una pareja de ingleses, y en una habitación con camas de hospital, tal cual. 
La etapa en la tónica que las anteriores, ya íbamos pasando por sitios con algo más de encanto y empezábamos a ver más peregrinos que llevan la misma dirección que nosotros. La hora de la comida se acercaba y recordaremos esta etapa por el "Pollo de corrral de 6 kilos" que nos comimos, no nos dejó muy llenos, por ello, a la noche el "Cheff PeterBaby" nos deleitó con una buena ensalada de pasta para compensarlo.

A los fogones Cheff PeterBaby. A la elección del vino, Juanillo Moustache




ETAPA 4. LA BAÑEZA --- PONFERRADA (80 KM)

En esta etapa, con la llega a Astorga dejaríamos ya la Vía de la Plata para meternos en el camino Francés, la cosa cambia, empiezas a ver paisajes más verdes y bonitos y además te cruzas con más peregrinos que hacen que el camino se lleve mejor. Pero sin duda, lo que verdaderamente cambia es la comida, !vaya manera de desayunar, comer y cenar que tienen por aquí! esta fue una de las motivaciones para repetir el camino. 
Este día teníamos buenas subidas y bajadas, una vez ascendimos a la famosa Cruz del Hierro 
(es el punto más alto del camino de Santiago Francés), tocaba un descenso impresionante, puedes hacerlo por carretera también, pero sin lugar a dudas al igual que el año pasado cogimos "el camino", impresionantes callejones por donde no podías perder la tensión ni la levantar la vista del suelo por la dificultad del terreno. De vez en cuando era obligatorio para hacer alguna foto y guardar recuerdo de todo ello. Si la bajada es buena, lo mejor está cuando llegas al final y pasar por Molinaseca donde encuentras unas piscinas naturales y jarras de cervezas muy muy fría, casi como el agua de la piscina. Allí con los deberes casi hechos, hicimos una buena parada para refrescarnos por dentro y por fuera. Ponferrada estaba a unos 10 km ya. 
El tour turístico de Ponferrada nos lo sabíamos ya del año pasado, por lo que fuimos directos a donde las ponían más frías.

Cruz de Hierro. Momento Cumpleaños en el punto más alto del Camino Francés.

Piscina natural Molinaseca

Momento relax... 



ETAPA 5. PONFERRADA --- TRIACASTELA (80 KM)

O Cebreiro de mi vida y de mi corazón!
La cosa empieza a ponerse complicada, los km acumulados y la subida que nos deparará el 
O Cebreiro hará que tengamos un día interesante por delante. Ya veníamos avisados del año anterior, donde aquí, un servidor, pudo ver en esta subida de unos 11 km, algunos de los personajes más famosos de la tele como la "pantera rosa" o la "niña de la curva" 
Este año nos lo tomamos con un poco más de calma, MáximaFm de fondo y subeee subeee... aunque una hora y pico larga cuesta arriba no sean llevaderos de ninguna de las maneras.
Durante esta subida al O Cebreiro puedes ver impresionantes paisajes que hacen que merezca la pena el dar otra pedalada más. También te encuentras a bicigrinos que vienen de cualquier parte del mundo, que así sin más, llevan casi 3.000 km acumulados durante varios meses pedaleando.
Y todo lo que sube baja, por lo tanto después de este ascenso, teníamos una impresionante bajada de unos cuantos kilómetros, tramos por carretera y tramos por caminos. Nada mejor que eso para relajar las piernas y seguir disfrutando.
Subida O Cebreiro


Nos duele pero nos gusta.




ETAPA 6. TRIACASTELA --- MELIDE (81 KM)

Penúltima etapa que empezábamos tempranito y con unos 9 grados a primera hora de la mañana.
Salíamos dirección Melide, pensado ya en el famoso pulpo que allí se puede comer. 
Estas etapas tienen un encanto particular, son bastante duras en cuanto a las continuas subidas de gran desnivel y bajadas, además por aquí es mucha la gente con la que te cruzas y hay que ir con mucho cuidado sino quieres que algún peregrino te suelte el bastón en las costillas. Nosotros vamos bien preparados y las bocinas han sido los mejores 0,75 céntimos mejor invertidos del camino, de esta manera avisas al personal que 5 locos van a pasar con la bici a su lado para que no se asusten.
Pasamos la mayor parte del día por sombra, los árboles hacen túneles infinitos donde da gusto pedalear. 
De esta manera, pasando por pequeños pueblos cada 5 o 6 kilómetros se hace más llevadero el camino, son muy pequeños, pero una fuente, una iglesia y un bar todos tienen, y lo mejor de todo ello es que viven por y para el peregrino que por allí pasa por lo tanto lo tienen todo enfocado para él.
Así, entre sombras y cuestas llegamos a Melide, y fuimos a nuestro albergue que teníamos "reservado" pero cuando asomamos la cabeza por la puerta nos dicen que allí está todo completo, que no hay nada libre, aforo completo! Albergue Pereiro nos dejó en la calle, pensó que las 20:00 h era muy tarde para que 5 bicigrinos llegaran y les dio las camas a otros más adelantados. 
Donde duermen 4, duermen 5, y así fue en pensión Orios, situada junto a un lugar emblemático de Melide como es la !Discoteca Fariña! Casi ná.
Acomodados ya, aquí teníamos clara también la ruta que había que coger una vez puesta la ropa de paseo, sin perder tiempo, seguimos la tradición, tapas, pulmo y menú. Era sábado y muy tentador el plan de seguir disfrutando la noche como auténticos peregrinos de lujo en Melide, pero no, Santiago nos esperaba el domingo y no era cuestión de llegar con resaca a verle!




PULPO en Melide, con palillo y vino blanco.


ETAPA 7. MELIDE --- SANTIAGO DE COMPOSTELA (55 KM)

Último apretón para llegar hasta Santiago. A las 7:30 nos levantamos y los más rezagados seguían dándolo todo en Fariña mientras nosotros nos poníamos el casco para iniciar los últimos 55 km del viaje...
Planeamos el día para llegar a Santiago y comer allí, la cosa salió más o menos según lo previsto y a las 15:00 estábamos en el Monte Do Gozo, desde donde ya puedes ver Santiago de Compostela. 
Este último día hicimos la etapa más corta de todas, para así llegar con tiempo y poder pasar más tiempo en Santiago. Algún tramo de carretera hasta llegar, masificación de peregrinos en el último tramo, que van llegando como cada uno puede. 
Finalmente entramos a Santiago de Compostela, el camino termina en la Plaza del Obradoiro donde la foto finish marca el final de la aventura. Tras ello, y una vez soltamos las bicis y descansamos un poco, nos fuimos a recoger la Compostelana (que acredita que oficialmente has realizado el camino de Santiago marcando tu punto de inicio y fin) y entrar a la Catedral donde se reunen todos los peregrinos que ese día llegan.

Tras ello, comenzó la noche del peregrino por Santiago... pero eso ya es otra historia, que cada uno cuente lo que el Albariño y el Ribeiro le permitan! :)

Y así, con una y mil historias para el recuerdo terminó nuestro segundo camino de Santiago, sin duda repetiremos, cambiando ruta y descubriendo nuevos lugares.
Monte Do Gozo


SANTIAGO DE COMPOSTELA
PLAZA DE OBRADOIRO. SANTIAGO DE COMPOSTELA.


A mis amigos, Pedro, Juan, Raúl, Josete, Evaristo. 
Próximamente en Equipo de Investigación!
¿Qué se esconde detrás de pedalear 600 km hasta Santiago de Compostela?

SANTIAGO DE COMPOSTELA, TRAS 600 KM.




















!Ya llegó, VeranoActiva2!


Llegó de nuevo el verano, tiempo de vacaciones, deporte y desconexión con amigos y familiares.

Ahora que tendrás más tiempo libre, es el momento de tener variedad de actividades con las que poder ocupar parte del día. 
En Fuenlabrada de los Montes, te ofrecemos varias alternativas deportivas con las que podrás disfrutar y compartir buenos momentos. 

Para que puedas planificar tus días, te vamos a dejar un planing general deportivo para que aproveches tu verano al 100%. Horarios y actividades diarias para todos los públicos harán que este verano sea diferente para ti.

III CAMPUS DE VERANO:
Durante todo el mes de Julio, desde el 2 al 27, los niños/as con edades comprendidas entre los 4 y los 14 años, disfrutarán de una experiencia única, variedad de actividades, excursiones, rutas y mucho más, rodeado de monitores que harán que su verano sea algo inolvidable para ellos. Las plazas están completas. 100 participantes podrán disfrutar de todo ello.



ACTIVIDADES ACUÁTICAS:
De lunes a viernes también hay hueco para otro tipo de actividades refrescantes en la Piscina Municipal, tanto para grandes como para pequeños. 
AQUAZUMBA, AQUAERÓBIC, NATACIÓN ADULTA, NATACIÓN INFANTIL...
No te pierdas nada, consulta horarios y apúntate a estas actividades hasta el 29 de Junio en el Ayuntamiento. 
Las actividades se realizarán durante el mes de JULIO.





FERIAS Y FIESTAS 2018:
Con la llegada de las Ferias y Fiestas 2018, que serán del (15 al 18 de Agosto) también se realizarán los torneos propios de estas fechas y de los cuales puedes disfrutar en los días previos a las ferias. Como vienen siendo habitual, es mucha la participación que estos torneos tienen, la visita también de la gente de la ciudad hasta nuestro pueblo, hace que seamos más y hagamos de nuestros días, convivencia, deporte y diversión.
Las modalidades son INFANTIL (7 A 14 AÑOS) y ADULTOS (15 AÑOS EN ADELANTE)
Se realizarán durante la primera quincena de agosto.



Ya sabes, si este verano quieres estar activa2, ahora tienes la oportunidad de disfrutar de todo ello. 
Vente con tus amig@s y no pares de hacer deporte. Si tienes alguna duda, puedes consultar en el tlf 649 324 922.

#ElpueblodelaMiel
#StamosActiva2
#DisfrutadelDeporte
#FuenlabradadelosMontes

Evaristo González.
(Monitor Deportivo)



Fuenlabrada: #DisfrutadelDeporte



Empieza Junio y cerramos así ocho meses desde que en Octubre empezáramos el primer día cargados de energía en las Escuelas Deportivas Municipales. 

Este año, hemos ampliado la oferta deportiva que hasta entonces se venía ofreciendo en Fuenlabrada. Hemos tenido para todos los gustos: Pádel, Fútbol, Body Jump, Gimnasia de mantenimiento, HITT, Pilates, Zumba... de esta manera hemos tenido a grandes y pequeños practicando Actividad Física diariamente. Invertir en Deporte es invertir en salud y bienestar, es por ello que cada vez la población está más conciencia de ello y día a día sale a disfrutar del deporte, sea como sea.

Todas estas actividades ofertadas desde el Ayuntamiento, cubren una gran necesidad como era la de tener variedad de actividades donde poder elegir, ofreciendo alternativas variadas, flexibilidad de horarios y a un precio más que asequible para todos/as. 
La gran aceptación que por parte de todos han tenido esta variedad de actividades, nos llena de energía para seguir ofreciendo y mejorando el servicio deportivo en Fuenlabrada, ya que empezamos a ser conscientes de los muchos beneficios que trae la práctica deportiva en nuestro día a día.




Han sido muchos los participantes que han tenido estas Escuelas Deportivas Municipales en la temporada 2017/18 depositando plena confianza en nosotros. Esperemos que hayáis podido aprender a compartir buenos momentos de deporte y diversión, es el objetivo más claro que aquí tenemos, por encima de cualquier otro, #DisfrutardelDeporte junto a los amigos/as, familiares, compañeros...



Ahora, llega el verano, donde seguimos estando muy presentes, llegará el III Campus de Verano para pasar otro verano diferente en Fuenlabrada y llenar de aventuras los días de vacaciones. Os esperamos con algunas sorpresas para la próxima temporada 2018/19 donde seguro, seguiréis disfrutando del deporte en vuestro pueblo, en "El pueblo de la Miel" en Fuenlabrada de los Montes.




GRACIAS POR DISFRUTAR DEL DEPORTE CON NOSOTROS/AS ;)

III Campus de Verano StamosActiva2.



!Llegó de nuevo, seguro que lo estabas esperando!
Ya está aquí la 3ª Edición del Campus de Verano StamosActiva2 para ofrecerte un verano diferente, lleno de aventuras y cargado de nuevas emociones. Disfrútalo todo en "El pueblo de la Miel"


Este verano podremos disfrutar del Campus de Verano durante todo el mes de JULIO. 
Del 2 al 27 de JULIO.
4 semanas de pura diversión, aventuras, convivencia y risas, muchas risas entre todos los participantes. Haremos de tu verano algo inolvidable ¿TE VIENES?


A continuación puedes leer con detalles toda la información referente del III Campus de Verano: VER FOTO DEL FLYER INFORMATIVO. Leer detenidamente!

StamosActiva2

Ya está ABIERTO el plazo de INSCRIPCIONES. Pincha en el enlace para rellenarla.

Recuerda que la fecha límite para realizar la inscripción es el día 20 Junio. (Hasta que no está el pago realizado, la inscripción no estaría finalizada)
!OJO! Pasado el día 20 de Junio no se admiten más inscripciones. !PLAZAS LIMITADAS!


Aquí puedes acceder a rellenar las autorizaciones para las excursiones que vamos a realizar fuera de Fuenlabrada de los Montes y en las cuales iremos en autobús.
(Esto aún no tienes que rellenarlo, solo cuando decidas más adelante a las excursiones que quieres que vayan tus hij@s)

El JUEVES 28 DE JUNIO TENDRÁS UNA REUNIÓN INFORMATIVA EN LA CASA DE LA CULTURA A LAS 20:30 (Se ruega asistencia).

Si tienes cualquier duda, no dudes en ponerte en contacto conmigo:
Tlf 649 324 922
Correo electrónico:
campus.verano.fuenlabrada@gmail.com

(Evaristo González Risco)
Dinamizador Deportivo del Ayuntamiento de Fuenlabrada de los Montes. "El pueblo de la Miel"


Extremeño, Calabrés y de la AP.

El deporte vive un momento especial en Fuenlabrada, el orgullo calabrés se ve reflejado desde hace 5 años en los colores amarillos y negros que nos representan por los pueblos que pisamos, nuestro distinción de abejas futboleras nos hace disfrutar, reír y compartir buenos ratos de deporte en el Tomillar o fuera de él.


La "Asociación Polideportiva Fuenlabrada" da por finalizada su quinta temporada.
Un año más, y van cinco, el fútbol ha vuelto a contagiar a todo un pueblo y hacer disfrutar a grandes y pequeños. 
Esta temporada 2017-18 han sido cuatro los equipos que se han formado:
-Zagalín
-Alevín
-Cadetes
-Senior

Alrededor de 70 deportistas entre las diferentes categorías han estado luciendo y defendiendo con uñas y dientes los colores amarillo y negro por toda Extremadura. Sin lugar a dudas, es un lujo el poder lucir este escudo por cualquier sitio donde vamos, que nuestro pueblo sea conocido y que el amarillo y negro tiña muchos campos de fútbol, haciéndonos disfrutar del deporte.

El fútbol, como cualquier deporte en general, hay que fomentarlo desde la base, por ello, desde los 4 años ya tenemos a niñ@s que empiezan a dar sus primeras patadas al balón. Es un privilegio el poder ir encaminando a esos pequeños deportistas en su afán por hacerlo lo mejor posible junto a todos sus compañer@s. Es en estos deportistas donde estará el futuro del club, por ello les animamos a que sigan practicando su deporte favorito, respetando y adquiriendo valores importantes, para la vida y para el deporte.

Ahora vamos analizar con detalle la temporada de cada uno de los 4 equipos que hemos tenido este año, empezando desde los más pequeñitos de la casa.

APF ZAGALÍN.


Este equipo que ha iniciado este año su andadura, ha sido un grupo bastante numeroso, contaba con 17 jugadores, entre ellos una niña.
En la modalidad de fútbol sala ha sido donde hemos dado los primeros pasos con estos pequeños deportistas que poco a poco van encaminando y perfilando sus maneras, esto es el comienzo de una gran aventura para ellos.
Hemos realizado a lo largo de la temporada 3 bonitas jornadas de convivencia entre varias localidades. La primera de ellas fue aquí, en Fuenlabrada de los Montes, la segunda en Valdecaballeros y la última en Talarrubias, donde como novedad nos propusimos jugar a fútbol 8 en campo de césped, ya que de cara a la siguiente temporada, será esta la modalidad practicada por todos ellos. Esta primera toma de contacto ha sido una bonita experiencia para lo que les espera el año que viene. Pasen y vean, será un año cargado de emoción.

APF ALEVÍN.





Gran grupo de personas el que hemos formado en esta edad, 15 valientes, entre ellos una chica, haber si alguna más decide acompañar a la incesante Celia en el mundo del fútbol base calabrés. Una gran temporada en la que hemos disfrutado mucho, la mejor temporada diría yo. No solo por los resultados, que han sido los mejores, quedando 4º clasificados, sino porque la base y dedicación que traía este grupo, se ha visto consolidad este año, gran esfuerzo por parte de los más pequeños del equipo que han luchado y competido con jugadores bastante mayores que ellos. El año que viene seguirán con su buen hacer futbolístico, algunos pasarán de categoría, pero la base alevín continua, está mas que asegurado este equipo en la próxima temporada que disfrutarán y nos darán tardes de alegría y emoción en el nuevo Tomillar.

APF CADETE.


Ha sido un año complicado para este grupo de jugadores que desde chicos han ido jugando juntos por las diferentes categorías del club. Un año en el que se han juntado pocos jugadores, solo 13, han pasado a la modalidad de fútbol 11, es un gran salto y hay bastante diferente al fútbol 8, y sumado a todo ello, han sido todos de primer año incluso algunos de categoría infantil. Estamos seguros que el próximo año se hará un buen grupo, reforzado con jugadores que vienen de abajo e intentarán seguir compitiendo como hasta ahora, ya sean 11 o sean 20, siempre se dejarán la piel por el escudo de Fuenlabrada, su pueblo.

AP FUENLABRADA.






Los mayores, el equipo de todos, el que llena las gradas del tomillar cada domingo y que tiene a todo un pueblo volcado. Gracias Fuenlabrada por demostrar tanto apoyo a esto colores, vosotros hacéis que sigamos animados y orgullosos de defender nuestro pueblo.
Este año, y ya van 3 consecutivos, nos hemos vuelto a clasificar para fase de ascenso, haciendo una de nuestras mejores temporadas, quedando en segundo lugar, a tan solo un punto de haber conseguido el título de liga que se nos escapó en los últimos partidos. Si nos dicen esto hace 5 años… 
diríamos que estaban locos!
Ha sido un año muy regular de esta plantilla que lo ha dado todo en cada partido y que han demostrado que los calabreses amamos el fútbol y seguiremos disfrutando de él la próxima temporada, con orgullo y corazón. Esta plantilla no se rendirá e intentará superarse cada año más, siempre acompañados de vosotros, AFICIÓN.

El fútbol en Fuenlabrada se ha consolidad de una manera brutal en tan solo 5 años de historia. Las victorias, las derrotas, las tardes barro y agua, los numerosos goles que han hecho vibrar las gradas del tomillar han sumado y han podido formar un sentimiento gualdinegro que domingo tras domingo disfruta con su equipo. Unos colores que hemos paseado por toda Extremadura y que han hecho que Fuenlabrada tenga también un hueco de nuevo en el mundo del Fútbol regional.

La próxima temporada nos deparará muchas tardes de gloria y de disfrute entre todos los equipos y todos los aficionados, y además y lo más bonito será que lo haremos sobre el tan ansiado tapete verde que por fin se lucirá en el TOMILLAR. El nuevo campo que se inagurará la próxima temporada hará que este proyecto no deje de crecer nunca, sigamos soñando fuerte Fuenlabrada, sigamos disfrutando juntos del deporte porque JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES.



AP FUENLABRADA OÉ
"Vale la pena luchar, por lo que vale la pena tener"






Una aventura en las alturas. Pico Almanzor (Sierra de Gredos)

    Esta aventura que a continuación vamos a detallar, por muy bien que queramos explicarla, solo se entiende cuando estando en el vértice g...