IV Campus de Verano SA2, clausurado con gran éxito!




LA IV EDICIÓN DEL CAMPUS DE VERANO  “STAMOSACTIVA2”  FINALIZÓ CON ÉXITO TRAS UN MES LLENO DE INTENSA ACTIVIDAD EN FUENLABRADA.

Un verano más finalizó el ya conocido y consolidado Campus de Verano en Fuenlabrada de los Montes. Ha sido un mes intenso de actividades y convivencia entre los 120 participantes con edades comprendidas entre los 4 y los 13 años de edad.


            El verano volvió a llegar y con él empezó el tan ansiado Campus de Verano “StamosActiva2” de Fuenlabrada de los Montes, que llena de alegría y buen ambiente las instalaciones deportivas del Complejo Polideportivo “El Tomillar”. Ha sido un mes repleto de nuevas experiencias, excursiones y salidas variadas. Un sin fin de actividades diarias para hacer otro verano diferente a todos los jóvenes que han venido a disfrutar junto con los monitores de días llenos de actividad y alegría en su pueblo.



            Esta nueva edición ha tenido de todo, cada año intentamos mejorar e introducir aspectos novedosos para hacer que las nuevas experiencias vividas en verano, sean inolvidables. Es por ello que todos los monitores cada año dan lo mejor de si para cumplir con ese objetivo principal y hacer que todos y cada uno de los participantes saliese cada día con una sonrisa del Campus de Verano. Con esa ilusión y ganas hemos trabajado durante este tiempo para hacer así que los veranos en Fuenlabrada de los Montes ya no sean nada aburridos.




            Las mañanas empezaban a las 9:30 h y nos poníamos manos a la obra con actividades planificadas en las instalaciones deportivas y pabellón del colegio Santa Ana. Todos los días a las 12:00 h nos esperaba nuestra piscina municipal lista para poder darnos un buen chapuzón y refrescarnos ante las altas temperaturas. Talleres y variedad de gimkanas nos hacían pasar buenos ratos, grandes juegos y deportes de equipo nos hacen mejorar y aprender cosas importantes como el compañerismo y el respeto entre todos.




            Las excursiones han sido variadas y para todos los gustos. Hemos planificado una salida por cada semana de campus y de esta manera hemos conocido nuevos lugares y compartido experiencias con más compañeros. Visitamos el Campus de Herrera del Duque en una jornada de convivencia. Viajamos al Campamento de la Presa del Cíjara para disfrutar de 3 días en plena naturaleza, practicando el piragüismo o haciendo talleres medioambientales. Nos bañamos en la playa de agua dulce bandera azul de Orellana de la Vieja. Disfrutamos de un día acuático 100% en el Playa Park de Ciudad Real y finalmente nos fuimos a la piscina natural de Fuenlabrada de los Montes en nuestra particular clausura de convivencia para poner punto y final a esta cuarta edición.


            El verano pasado tuvimos la suerte de tener entre nosotros a una referente deportista como es (Elena Ayuso) quien compartió un día con todos los participantes del Campus de Verano. Este año, ha sido un placer recibir a un gran maestro torero como es (Ginés Marín), quien vino a pasar una mañana compartiendo así conocimiento e inquietudes con los más jóvenes. Pudimos disfrutar y practicar el toreo de salón, saber más sobre el entrenamiento que lleva un torero en su preparación o cuales han sido sus inicios en este mundo del toro.


            Sin duda alguna, muchas experiencias que todos los participantes se llevarán guardadas en sus mochilas y que les servirán de gran ayuda en su vida. Nuevos amig@s y un sin fin de historias que contar a sus familiares sobre sus días de verano en Fuenlabrada de los Montes. Nosotros, pensando ya en más verano juntos, solamente podemos daros las gracias por depositar su confianza y dejar que aprendamos también muchas cosas de sus hij@s.




            Sigan disfrutando del verano y participando en su variedad de actividades.
El V Campus de Verano StamosActiva2 te estará esperando en el mes de Julio de 2020.


            #VeranoDiferente
            #VeranoActiva2


APF -- Mundialito Fútbol Base 2019.



AP FUENLABRADA presente en el Mundialito de Fútbol Base de Badajoz y Portugal, en un gran evento de deporte y convivencia de nivel internacional.


Hay oportunidades que no pueden esperar, que aparecen y se deben aprovechar. Nosotros, durante este fin de semana, hemos tenido la suerte de participar en un evento único, diferente y sorprendente. No dejamos pasar la gran oportunidad que nos ofrecieron Eugenio C y J. Luis. 
Desde aquí, agradecerles de nuevo por los tres días que hemos pasado en territorio Luso, jugando, riendo y disfrutando de todo lo que rodea a un torneo de grandísimo nivel. Enhorabuena por el trabajo realizado para que pueda rodar el balón!


El viernes por la mañana poníamos, la expedición gualdinegra estaba compuesta por 16 jugadores de la AP Fuenlabrada Cadete, dos entrenadores, nuestro chofer Javi y su hijo ;)
El lugar donde estaríamos durante 3 días, compartiendo la pasión por el deporte junto con otros 200 equipos, sería el territorio luso de Elvas.
Nuestro particular Hostal Resort Angélica ;) nos esperaba, no sin antes hacer una parada en el Centro Comercial “El Faro” para reponer fuerzas al mediodía y llegar listos ya para el debut, que sería por la tarde contra el equipo del Zafra.




Nuestro grupo A, estaba compuesto por los siguiente equipos: Zafra, Elvas y Albacete. 
3 partidos por delante para lucir el escudo de la AP Fuenlabrada y poder dejarlo bien alto. Empezamos el primer partido y se saldo con un 4 a 2, partido igualado que se decidió por detalles, peleamos mucho pero no valió para estrenarnos en el casillero. Terminado el partido, ducha, cena y a descansar para estar con las pilas cargadas durante el sábado.

Empezábamos la jornada del sábado con un buen desayuno en nuestro restaurante (Para y Come) sin duda alguna, sin comer no nos hemos venido de allí, cuando volvamos por Elvas, este será lugar de obligada visita…


En esta mañana de sábado nos tocaba enfrentarnos a uno de los gallitos del torneo, vaya equipazo esta cantera del Albacete! Una intensidad y ritmo de juego, sin lugar a dudas, de otra categoría. Poco pudimos hacer, solo correr mucho tras el balón y aguantar el apretón. Aguantamos 20 minutos, cuando entró el primero, vinieron 4 más, resultado muy justo de 5 a 0 que ni mucho menos nos hacía venirnos abajo.





Comimos bien para reponer fuerzas y tras un rato de siesta nos fuimos de visita cultural hasta FORTE DA GRACA, considerado desde 2012, Patrimonio Mundial de la Humanidad. Allí pasamos un rato de visita antes de coger el bus de camino a jugar nuestro partido contra el equipo portugués de Elvas. Se nos puso todo de cara cuando en el minuto dos encarrilábamos el partido, bien de jugado de principio a fin, el empate hubiese sido el resultado justo en un partido equilibrado entre los dos equipos, sin un claro dominador. Pero en el último minuto, una jugada desafortunada en el área, nos penalizó y no pudimos sumar ese puntito y fue el equipo Portugués quien ganó 2 a 1 el partido. Pero ahí no termino la cosa, el domingo aún tendríamos oportunidad de jugar de nuevo, nuestro último partido.

Un punto más o unos puntos menos, no iban a quitarnos las ganas de disfrutar de nuestro fin de semana, por ello, nos quitamos el polo oficial AP y tras la cena nos fuimos a ver el ambiente que teníamos por el centro de Elvas.



Ya el domingo nos toco despedirnos del torneo con el cuarto partido frente al equipo de La Estrella, del pueblo de los Santos de Maimona, equipo también de nuestro nivel, donde competimos de tú a tú y a pesar de notarse el cansancio acumulado ya en las piernas, hicimos el mejor partido del torneo, juego de toque y largas posesiones. Terminamos con tablas en el marcador tras empezar ganando, un penalti nos hizo que no pudiésemos sumar la victoria final.



Tras ello y una comida final, pusimos de nuevo rumbo a Fuenlabrada, con buenas sensaciones, cansados pero contentos del fin de semana que habíamos vivido, seguro será difícil de olvidar. Equipos de primer nivel se dieron cita durante todo el fin de semana entre Badajoz y Portugal y es un orgullo que entre ellos, se viera representada la AP Fuenlabrada con uno de sus equipos, esperemos quien sabe, que en futuras ediciones pueda acudir alguna más y seguir así disfrutando y compartiendo momentos que todo niño, quisiera vivir.  


Asociación Polideportiva Fuenlabrada de los Montes.
“Vale la pena luchar por aquello que vale la pena tener"
“Mundialito de Fútbol Base de Badajoz”
Sede: Elvas 14, 15, 16 Junio de 2019.
Equipo Cadetes.


10.000 Del SOPLAO. "Infierno Cántabro en toda su esencia"




Recogida Dorsales
Los 10.000 del Soplao. "El Infierno Cántabro"

Espectacular evento deportivo que se organiza en Cabezón de la Sal y que cada año junta a cerca de 20.000 participantes entre todas sus modalidades deportivas. Tienes que verlo para creerlo.
Más de 500 voluntarios y pueblos enteros volcados para tratar de la mejor manera posible a todos y cada uno de los deportistas que allí se concentran. Labor Impresionante! Enhorabuena.

Recogida Dorsales
Este año, nos decidimos a entrenar para participar en la modalidad de bicicleta de montaña y de esta manera poder disfrutar de todo lo que una prueba de este tipo conlleva. Es una prueba bastante dura y exigente que requiere ir bien preparado, si quieres completarla en buenas condiciones. Hablamos de pedalear 163 Km por caminos, con un desnivel acumulado positivo de 4.680 m... Agárrate!!! Es decir, o tienes cuestas muy muy empinadas y largas hacia arriba, o cuestas muy empinadas y largas hacia abajo, así de sencillo.

3.500 CICLISTAS tomamos la salida

Pero este año, al ser novatos en la prueba, nos tenían preparada una buena sorpresa, serían unas condiciones meteorológicas nada, pero nada favorables para montarse en una bici, pero menos aún para irse a subir y a bajar cuestas embarradas durante más de 100 km y con con 2 grados de temperatura a la hora de la salida... Pero después de cruzarnos toda España desde Fuenlabrada de los Montes hasta Santander, algo habría que hacer, por lo menos intentarlo!

Salida

Traca de Salida

El jueves por la noche llegamos a Cabezón de la Sal, el viernes lo tendríamos libre para poder descansar, preparar las bicis y coger el dorsal, ya el sábado sería el día la prueba con salida a las 8 de la mañana.

Nos quedamos en "Casa Resort María" :) sobran las palabras para describirlo. Gracias por todo!


El sábado, ya se advertía que sería día de mucha agua y mucho frío durante la prueba, por ello y ante ver las condiciones en las que se desarrollaría el evento, la organización decidió quitar 40 Km del recorrido por motivos de seguridad, en total se quedaría en 122 Km, en lugar de 162 Km. 
A las 5:30 h del sábado nos levantamos para desayunar y empezar a prepararnos, ya que había que estar puesto en línea de salida bastante tiempo de antelación para no salir muy atrás. Nos quedaba 1 hora y media para salir, 2 grados y empezando a llover... empezaba bien el día!
A las 8 de la mañana, unos 3.500 participantes nos atrevimos a salir, hubo unos 1.000 que cambiaron de decisión y se quedaron en casa.

8:00 Momento de la salida
Teníamos por delante un recorrido muy duro, pero aún más hoy, que llovía mucho y los caminos estarían hasta arriba de barro y de agua, ya no había marcha atrás, térmicas, chubasquero, guantes, chaqueta, gorro, gafas... y empezar a rodar para poder entrar en calor cuanto antes.


Antes de salir, nos imaginamos una cosa, pero a medida que íbamos avanzando en el recorrido empezaba a ser peor que lo que habíamos pensado. Bajadas infernales donde después de haber pasado 2.000 bicicletas delante, ya no había manera de saber por donde pasar la rueda para mantener el equilibrio, subidas laaaaaargas y duras que te hacían tener paciencia e ir subiendo sin prisa pero sin pausa y todo ello, con el agua y el aire de compañeros de carrera.




No llevábamos ni 30 km y ya empezaba gente a abandonar la carrera, en el primer avituallamiento, muchos eran los que cogían el camino de vuelta y daban por finalizada la prueba porque el agua no paraba y el frío era insoportable. Se agradecían hasta las cuesta arriba, porque era una manera de poder entrar un poco en calor. Nosotros sabíamos que en el km 50 nos estaban esperando nuestra familia de Santander, por ello intentaríamos llegar hasta allí, era nuestro próximo objetivo. Y así fue, en Ruente, tras pasar un río, en el que literalmente me bañe aún más al caerme y no poder pasarlo montado en la bici, nos estaban esperando. Un punto de avituallamiento que no salía en el papel pero que nos daba la vida, café bien caliente, palmeras de chocolate y muchos ánimos nos dieron fuerzas para dar otro apretón al recorrido y no abandonarlo ahí, estábamos casi a la mitad.

Avituallamiento VIP ;)
Superados los 65 km, empezábamos con la cuenta atrás. Las empinadas cuestas,  de 14 y 15 km subiendo, hacían que la distancia pasara muuuuy despacio y las cuesta abajo te congelaban de frío y casi te hacían en momentos no poder accionar el freno... las caídas se sucedían, sobre todo en las cuestas abajo, donde las ruedas eran incontrolables con tanto barro, por ello había que ir con muchísimo cuidado porque por allí te pasaban ciclistas por todos!
En el Km 85 de nuevo nos estaba esperando otro buen café y comprobar como iban los ánimos, desde allí nos quedaban ya 37 km hasta meta... pero vaya 37 km interminables que se me hicieron!








La P... subida al negreo empezaba y no sabíamos aún los 10 km interminables que teníamos por dalante... ahí empezaría mi particular modalidad "combinada" unos ratos andando, empujando la bici y otros ratos intentando dar algunos pedales! Era la última buena subida, pero vaya subida!! Sin duda lo peor de todo el recorrido, junto a la bajada del soplao, al estar todo tan tan embarrado se hacía muy complicado pedalear y mantener el equilibrio a la vez.



Después de casi 10 horas, llegamos de nuevo a Cabezón de la Sal, donde a pesar de seguir el día malísimo, las calles se encuentran abarrotadas de gente para ver llegar a los participantes de las diferentes modalidades y reconociendo su esfuerzo durante el largo día.







Y así, con buen sabor de boca terminó nuestro paso por la aventura del "Infierno Cántabro" ya más relajados y disfrutando también con la buena carne que también hay por estas tierras ;)



Volveremos, pero si las condiciones climatológicas lo permiten :) :)




"Igual que una sopa"
















Una aventura en las alturas. Pico Almanzor (Sierra de Gredos)

    Esta aventura que a continuación vamos a detallar, por muy bien que queramos explicarla, solo se entiende cuando estando en el vértice g...